El Cardenal Lazzaro You Heung-sik encabeza desde 2021 el Dicasterio para el Clero, nombrado por Papa Francisco. Desde esa responsabilidad trata íntimamente con los desafíos y las esperanzas de los sacerdotes alrededor del mundo. Y ahora, por el encuentro internacional por el Jubileo de los Sacerdotes, ha abierto su corazón al respecto.
“Queremos reafirmar que un sacerdote feliz es el mejor anuncio del Evangelio, porque con su vida testimonia la belleza de seguir a Cristo”, ha dicho, enfático, el cardenal Lazzaro You Heung-sik en entrevista con Vatican News. Ocurrió en el marco del encuentro internacional que se realizó el jueves 26 de junio en el Auditorium Conciliazione de Roma, con ocasión del Jubileo de los Sacerdotes, donde estuvo presente el Papa León XIV. El lema del evento ha sido “Sacerdotes felices – Los he llamado amigos” (Jn 15,15).
El cardenal resaltó asimismo que “la amistad con Jesús, expresada en el versículo que da título al encuentro, es la clave para redescubrir el profundo sentido de la vocación y vivir el ministerio con gratitud y entusiasmo. Sacerdotes felices no es un simple eslogan, sino una invitación a vivir el ministerio con plenitud, gratitud y pasión evangelizadora”.
“La verdadera alegría del sacerdote nace de la amistad con Cristo y, al mismo tiempo, de la comunión fraterna entre los presbíteros, con su obispo y con los fieles. Esa es la alegría que toca los corazones y renueva la esperanza del Pueblo de Dios”, aseguró.
¿Crisis de vocaciones sacerdotales en la Iglesia Católica?

Al ser preguntado sobre si existe una crisis de vocaciones en la Iglesia Católica, el prefecto precisó que “es cierto, en algunos países, las cifras muestran una disminución, pero no podemos reducirlo todo a estadísticas. La realidad es mucho más profunda. Incluso en contextos muy secularizados, muchos jóvenes expresan una sed de autenticidad, de una vida entregada”.
“Cuando encuentran sacerdotes creíbles, felices, coherentes, sus corazones se abren. Los jóvenes siguen a quien, con su vida, muestra que servir a Cristo y testimoniarlo es lo más hermoso que se puede hacer”, destacó el cardenal.
“El verdadero problema no es la falta de ‘llamados’, sino la calidad de nuestro testimonio. Desde ahí puede renacer todo”, recalcó.
Cuidar a los sacerdotes con gratitud y amor fraterno

En cuanto a lo que esperan y buscan los sacerdotes actualmente, el Cardenal You comentó que “los sacerdotes buscan caminos para renovar su vida y dar fruto, incluso en medio de dificultades. Intuyen que es vital volver siempre a las fuentes de su vocación, recuperar la alegría del primer ‘sí’”.
Los presbíteros, continuó, “sienten la necesidad de una formación que los prepare para ejercer el ministerio en una sociedad profundamente transformada, necesitan apoyo en los momentos difíciles, desean relaciones fraternas. Y sobre todo, piden no ser dejados solos”.
En ese sentido, el Jubileo de la Esperanza 2025 “es una ocasión de gracia, una gran oportunidad para mirar al futuro con confianza: los sacerdotes, junto con diáconos y obispos, en todos los rincones del mundo, son realmente ‘peregrinos de esperanza’, porque cada día, en silencio y con fidelidad, siguen llevando a Cristo a las personas”.
“Nuestra tarea como Iglesia –destacó– es cuidarlos, con gratitud y amor fraterno”.
Puedes revisar la entrevista completa pulsando aquí.
Fuente: Vatican News / ACI Prensa